MEDIO AMBIENTE EN PRADERA
RESERVA NATURAL NIRVANA
 Está situada en el corregimiento del Arenillo municipio de Pradera y limita con el municipio de Palmira, es una gran reserva natural cuyas tres principales características son:
1.    La protección de la flora y fauna
2.    El avistamiento de aves
3.    El más completo cultivo y exposición de heliconias en el valle
Su propietario es el ilustre pradereño Dr. Federico Ángel
EL RESGUARDO KWET WALA
Habitado por los indígenas paeces los cuales se encargan de la protección del agua, fauna u flora en un área de 517 hectáreas
EL AGUA EN PRADERA
En relación con el agua PRADERA es un municipio privilegiado, el río BOLO (principal río) está conformado por las aguas que vierten  de los ríos BOLO NEGRO, BOLO AZUL y BOLO BLANCO.
Del río BOLO se surte de agua los habitantes de Pradera alcanzando una pureza hasta el 90% en comparación a otros ríos como el CAUCA cuya contaminación es del 90%.
Además Pradera cuenta con quebradas importantes como: LA ZAINERA, VILELA, LA LORENA, LA MERMELADA.
CLIMA
Pradera tiene tres pisos térmicos que generan 3° de temperatura como son:
1.    CLIMA FRIO   el cual está localizado en el Paramo de las Hermosas y la Laguna de la Virgen.
2.    CLIMA TEMPLADO  en el Pie de monte
3.    CLIMA CALIDO  en el valle (parte plana)
Para una temperatura promedio de 23°
FAUNA
En cuanto a la fauna se encuentra localizada más que todo en la región montañosa donde se encuentran peces como la trucha, la tilapia, aves como el águila, azulejos, loros, guacharacas, mamíferos como el venado, armadillo, el perro de monte, la comadreja y gran variedad de anfibios y batracios como sapos, ranas, lagartos, culebras entre otros.
FLORA
 Existen unas 1.200 variedades especies de Flora.
A pesar del incremento de cultivo de caña de azúcar, la flora en Pradera es muy variada  y entre sus árboles   maderables esta el Nogal, la Guadua, el Pino y el medio comino, el Ficus, el Gaucho, el Samán  el Guayacán, y árboles frutales en general. También se da gran variedad de flores siendo los más destacados girasoles rosas y tulipanes. Y a pesar de este tesoro ecológico, natural Pradera comienza a perder terreno debido a la deforestación por la tala indiscriminada de Bosques.
jueves, 9 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario